Dicen que segundo debate será más flexible
Política • 30 Mayo 2012 - 3:58am — Mariana Otero-Briz
Javier Solórzano, moderador del encuentro, se encargará de ceder la palabra a quien lo solicite levantando la mano y deberá anunciarles cuando el tiempo que disponen para sus intervenciones esté por finalizar.
México • El segundo debate entre los cuatro candidatos a la Presidencia de la República será más ágil y flexible, dado que los aspirantes podrán administrar el tiempo de sus participaciones y las cámaras realizarán tomas abiertas, coincidieron sus representantes y los consejeros electorales.
Luego de más de cinco horas de discusión, partidos y funcionarios electorales acordaron que el debate tendrá una duración de dos horas con 15 minutos y constará de tres rondas, en las que cada candidato dispondrá de ocho minutos y medio para presentar sus propuestas o responder a alusiones de sus contrincantes.
No obstante, se delimitó que ninguno podrá hacer uso de la palabra por más de dos minutos y medio consecutivos, para lo que tendrán a la vista un cronómetro que les indicará la proximidad de dicho lapso.Javier Solórzano, moderador del encuentro, se encargará de ceder la palabra a quien lo solicite levantando la mano y deberá anunciarles cuando el tiempo que disponen para sus intervenciones esté por finalizar.
El orden en que Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto, Gabriel Quadri y Josefina Vázquez Mota presenten sus propuestas se determinará por la vía de un sorteo público, y los temas que habrán de abordar durante el encuentro del 10 de junio serán: Política y Gobierno, México en el Mundo y Desarrollo Social y Sustentable.
Cabe destacar que a pesar de que el IFE propuso que los candidatos aparecieran en una mesa semiredonda, sus representantes rechazaron por unanimidad dicho planteamiento y acordaron que se utilicen los mismos atriles del primer ejercicio.
El manejo de las cámaras será distinto, pues se realizarán tomas abiertas y cuadros dobles a fin de que la audiencia pueda observar al candidato que habla y las reacciones de los que sean aludidos.
No obstante, se delimitó que ninguno podrá hacer uso de la palabra por más de dos minutos y medio consecutivos, para lo que tendrán a la vista un cronómetro que les indicará la proximidad de dicho lapso.
Cabe destacar que a pesar de que el IFE propuso que los candidatos aparecieran en una mesa semiredonda, sus representantes rechazaron por unanimidad dicho planteamiento y acordaron que se utilicen los mismos atriles del primer ejercicio.
El manejo de las cámaras será distinto, pues se realizarán tomas abiertas y cuadros dobles a fin de que la audiencia pueda observar al candidato que habla y las reacciones de los que sean aludidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario