De las redes sociales a las calles: la marcha Anti-Peña Nieto
Grupos de jóvenes convocaron la
movilización a través de la web, su objetivo es defender el derecho a la
información, dicen organizadores.
(CNNMéxico) — La Marcha Anti-Peña Nieto
convocada para este sábado reunirá a grupos de universitarios de
escuelas públicas y privadas, y habitantes de la Ciudad de México y de
otros estados del país.
La manifestación estará formada por grupos que se organizaron a través de las redes sociales. "La bronca no es con la persona (Peña Nieto), es con la imposición",
señaló entrevista con CNNMéxico Carlos Brito, uno de los
universitarios que organiza la movilización, quien informó que la
forma en que se trató en algunos medios el tema de las protestas en
la Universidad Iberoamericana durante la visita del candidato del
PRI, Enrique Peña Nieto, es una de las principales razones por las
cuales marcharán este sábado.
Como no hay una persona u organización que esté convocando, los
participantes establecieron diferentes rutas y puntos de encuentro: el
Ángel de la Independencia y el Zócalo capitalino.
Uno de los grupos que participará es #VozUniversitariaCCM, compuesto
por estudiantes del Tecnológico de Monterrey, la Universidad
Iberoamericana, la Universidad Panamericana, la Anáhuac, La Salle y el
Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Carlos Brito señaló que este contingente saldrá del Zócalo a las 11:00 horas, con dirección al Ángel de la Independencia.
"Va a haber muchos eventos, hay mucha desorganización, pero es algo
normal, no es un líder político el que nos está congregando, no somos
una clientela, es algo que surge en las redes sociales… seguramente
van a poder notar que no está articulado, que no va a ser homogéneo",
opinó Brito
Los estudiantes de universidades privadas acudirán a título personal,
debido a que los reglamentos de sus instituciones les permiten la
participación política sin usar el nombre de su institución.
"Nuestro primer objetivo es dar información, manifestarnos en contra
del cerco informativo que existe, el cual no existe en todos los
medios, desafortunadamente en los que sí son los que tienen más
audiencia y raiting a nivel nacional... y de una imposición
que se está dando a través de los medios", opinó Carlos Santiago,
miembro de este grupo universitario.
Aldo Sotelo, otro miembro del grupo señaló que la protesta es para "defender el derecho a la información”.
El manual del evento
Algunos de los grupos que participarán en la Marcha Anti-Peña crearon
manuales con lineamientos de seguridad y comportamiento para sus
asistentes.
En el documento de #VozUniversitariaCCM se indica que el proposito de
su grupo dentro de la marcha es ser “enteramente apartidista aunque
estamos conscientes de que (partidos políticos) querrán lucrar con
ella. No es una marcha del silencio, pero sí una marcha pacífica”.
Entre los lineamientos de seguridad que piden a los asistentes están
que reporten a los infiltrados "policías, golpeadores, etc., que
busquen deslegitimar nuestra protesta", se señala en el documento.
Otras recomendaciones son mantener la unidad del contingente, la
cortesía con los periodistas, "deslindarse de cualquier intento de
partidizar la protesta", no llevar credencial del IFE ni copia de la
misma, en su lugar llevar la identificación de la universidad y portar
lo mínimo indispensable de efectivo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario